10 extensiones de navegador esenciales para el marketing digital

Si te dedicas al marketing digital, cada vez son más los elementos que debes tener en cuenta para posicionarte adecuadamente en Google y estar al día de todas las nuevas funcionalidades de tu navegador. Para optimizar este proceso, hay varias herramientas que podemos instalar en nuestro navegador web que nos serán realmente útiles.

A continuación, os traemos una selección de 10 extensiones esenciales que como buen profesional del marketing deberías tener instaladas en tu navegador.

Cuéntanos… ¿Cuántas de ellas utilizas?

1. Un buscador de palabras clave

En cualquier nuevo proyecto, uno de los puntos de partida básicos es identificar las palabras clave que reflejan el producto de tu marca y añadirlas a tu estrategia SEO. Un buscador de herramientas clave es una herramienta clave y realmente útil para un/a marketer. Esta extensión nos permite encontrar las palabras claves con mayores resultados de un tema concreto y así, poder promocionar mejor nuestros productos o servicios. Es importante escoger correctamente las palabras clave que añadiremos a nuestra página web y que buscan los usuarios en los navegadores, para poder lograr un mejor posicionamiento y aumentar el tráfico orgánico.

Algunas de las herramientas más populares y utilizadas son Semrush o Ahrefs. La mayoría de los buscadores, como los dos mencionados, son de pago y aunque muchos de ellos cuentan con un período de prueba, para poder usar varias de sus funcionalidades es necesario contratar alguno de sus planes.

2. Un gestor de contraseñas

La ciberseguridad es clave cuando administras varias cuentas de distintos clientes y no quieres arriesgarte a que te hackeen la cuenta. Por eso, una de las soluciones más fáciles a nuestra disposición es un gestor de contraseñas, que te permitirá guardar todas tus contraseñas de forma cifrada en un mismo dispositivo.

Además, estas extensiones te dan la posibilidad de generar contraseñas aleatorias y distintas para cada una de tus cuentas. Esto te permitirá mantener todas tus cuentas protegidas y te facilitará la tarea de gestionarlas manualmente. Dashlane o NordPass son dos de los gestores más queridos por nuestros trabajadores y ambas cuentas con una versión gratuita de prueba.

3. Un asistente de gramática

Grammarly encabeza este apartado como opción preferida de los marketers. Pero ¡ojo!, es en inglés. LanguageTool o Linguix son algunas de las alternativas si nos interesa la corrección ortográfica y gramatical en español.

Todos sabemos que el corrector del Microsoft Word es insuficiente y necesitamos una revisión extra antes de dar por definitivo un escrito. Obviamente, podríamos usar diccionarios y traductores de nuestro navegador, pero si tenemos instalada la extensión directamente en el navegador, esto nos agilizará el trabajo.

 4. Una herramienta analítica SEO

Si quieres posicionar tu marca en las búsquedas de Google, ¡esto te interesa!

Hay decenas y decenas de herramientas de análisis de SEO y muchas veces nos empeñamos en utilizar la última versión del mercado ¡y no es necesario! Si somos profesionales del sector, seguramente contaremos con varias opciones para analizar los parámetros de SEO más relevantes para nuestra marca, así que solo necesitamos un complemento extra.

SeoQuake es una opción gratuita que proporciona información con tan solo un clic en los resultados del motor de búsqueda. Además, también analiza los enlaces internos y externos del sitio web, las métricas sociales y el número de veces que se han utilizado las palabras clave.

Entre las opciones de pago, destaca SEMRush. Esta herramienta proporciona una gran cantidad de parámetros SEO, entre ellos la capacidad de distinguir los backlinks orgánicos y los de pago. Además de analizar la estrategia de las páginas web que visites.

5. Un buscador de enlaces rotos

Hablamos de Checkmylinks, una herramienta que rastrea los enlaces rotos de una página web. Esta extensión es sencilla pero muy útil para los diseñadores y desarrolladores web. Muchas veces hemos actualizado el contenido de nuestra página web y tiempo después, nos hemos dado cuenta de que había varios enlaces caídos. Esta es la solución perfecta y que comprobará automáticamente qué enlaces están rotos y cuáles son válidos.

 6. Un recopilador de información

¿Os ha pasado alguna vez que buscando algo por internet, habéis encontrado una página web interesante pero no tenías tiempo para indagar en ello? ¡Nosotros también! Así fue como descubrimos la extensión Save to Pocket. Esta herramienta te permite guardar cualquier contenido web para revisarlo más tarde. ¡Es como tener una biblioteca online!

Cuando estamos investigando sobre un tema solemos buscar y rebuscar decenas de fuentes de información y no siempre podemos leer todos los artículos que encontramos. Con esta herramienta podremos guardar esos artículos para más tarde (sea texto, imágenes o vídeos) por si queremos revisarlos posteriormente y echarle un vistazo.

7. Un acortador de enlaces para redes

Seguro que conoces Bitly, sobre todo si trabajas con Twitter. Esta herramienta te permite acortar los enlaces con solo un clic, para adjuntarlo a tus publicaciones de redes sociales, emails u otros materiales promocionales. Además, Bitly te permite personalizar tus enlaces, crear grupos de enlaces para campañas específicas y vincular la herramienta con otras plataformas externas, como, por ejemplo, tus cuentas de redes sociales.

 8. Una herramienta para hacer capturas de pantalla

Muchas veces, nos hemos visto obligados a hacer una captura de pantalla de una página web o un perfil de red social, para poder analizar su contenido o pasársela a un cliente. Full Page Screen Capture es una herramienta que te captura toda la página web sin tener que hacer varias capturas y maquetarlas con un programa de edición.  Una vez instalada la extensión, podremos hacer una captura presionando Alt+Shift+P.

9. Una herramienta para identificar colores online

Ésta es una de las extensiones preferidas para los diseñadores gráficos, ¡y que nos ha quitado más de un dolor de cabeza! Si eres como nosotros y te obsesionas con encontrar el color exacto de una página web, esta es tu aplicación ideal. Color Pick Eyedropper te permite conocer el color exacto de cualquier sitio web (en HSL, RGB y HEX) con un cuentagotas, como si estuviéramos en Adobe Photoshop.

10. Una herramienta para saber la tipografía de una web

Siguiendo el ejemplo anterior, esta es otra de las preferidas de nuestros diseñadores. A pesar de identificar muchas tipografías a simple vista, cada vez hay más tipografías y muchas de ellas parecen idénticas, ¡y no nos podemos equivocar! Así que extensiones como WhatFont se han vuelto imprescindibles para nosotros. Esta herramienta te permite identificar la tipografía y el tamaño del texto de un sitio web solo situando el cursor encima de ellas. Qué maravilla ¿verdad?

 

¡Ahora ya conoces algunas de las extensiones más utilizadas para los profesionales del marketing! Aun así, si necesitas un empujón extra o ayuda para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de marketers estará encantado de ayudarte, ¡y hacer despegar tu marca!

¡Te esperamos en BeMarketingCo!

 

Publicado el: 27 de junio de 2022 / Categorias: Diseño, Marketing, SEO, web / Etiquetas: , , , , , /

Deja un comentario