Con la temprana incorporación de los niños al mundo digital, el miedo de los padres a que naveguen por la red por lugares inadecuados es cada día mayor.
Internet puede entrañar graves peligros para los más jóvenes, por lo que un debido control parental es totalmente necesario si no queremos que nuestros hijos sufran el más mínimo contratiempo.
Para ello, existen herramientas que pueden facilitar el trabajo a los progenitores permitiéndoles bloquear, controlar y registrar el uso que los más pequeños de la casa hacen de los dispositivos móviles.
Estas herramientas van desde aplicaciones educativas para los niños hasta otras de control parental para que los padres se sientan tranquilos y seguros cuando sus hijos estén navegando por la red.
A continuación os mostraremos una lista de las herramientas de control parental más interesantes y eficaces.

Adolescentes con tablet control parental

Screem Time Control Parental

Se trata de una aplicación disponible para IOS y Android. Es gratuita, aunque también cuenta con una versión Premium cuyo periodo de prueba dura 14 días. Es muy interesante para aquellos padres preocupados por el uso excesivo de sus hijos en aplicaciones móviles.
Esta herramienta permite acotar el tiempo que los hijos pasan delante de la pantalla. Además, bloquea el uso de las redes sociales y juegos a la hora de dormir pudiendo programar su prohibición a partir de una hora determinada y realizar un seguimiento a distancia de sus acciones.
Uno de los servicios más interesante que ofrece esta aplicación es la posibilidad de recompensar a los niños cuando finalicen sus tareas. Cuando los más pequeños llevan a cabo ciertas acciones, la herramienta desbloquea tiempo adicional para usarlo en determinadas aplicaciones.
Screem Time necesita permisos administrativos, por lo que se establecerá una contraseña para que los niños no puedan desinstalar el software.

screen time

Qustodio

Disponible para IOS y Android, es una de las herramientas de control parental más completas.
Además de los opciones de bloqueo y de las limitaciones de uso para ciertas aplicaciones, esta herramienta te permite monitorizar las acciones de tus hijos en redes sociales y establecer franjas de horario.
Pero si lo que quieres es centrarte en su seguridad, la opción de pago es la tuya. Con el servicio Premium podrás controlar todo lo que realiza tu hijo a través de la red como con quien habla o supervisar sus mensajes. Además, incluye un botón de pánico para que tu hijo pueda contactar contigo en caso de emergencia.

Kid´s place

Esta aplicación, totalmente gratuita, es perfecta para aquellos padres cuyos hijos utilizan su propio móvil. Permite crear varios perfiles en el caso de que queramos realizar un control parental diferente a cada uno de nuestros hijos. Una de las características más queridas por los padres es la necesidad de utilizar una contraseña cuando se quiera salir del área de los niños, algo esencial para establecer un entorno seguro.
Además de estas características, esta aplicación muestra una pantalla de inicio específica para cada perfil mostrando sólo las aplicaciones que anteriormente el adulto ha autorizado y es capaz de bloquear las llamadas entrantes durante su uso.

kids-place-control-parental

Family Time

Ejecutable en IOPS, Android y Kindle. Este software ofrece informes periódicos sobre el uso del teléfono, control de tiempos y un apartado de “Panic Alerts”.
Además, esta herramienta tiene 3 características muy interesantes: App Blocker, Place y Watchlist.
– App Blocker permite bloquear aquellas aplicaciones y juegos inadecuados para los más pequeños.
– Place, te proporciona información sobre la localización del niño, además de avisar con una notificación si traspasa lugares que le está prohibido pisar.
– Watchlist, permite crear una lista de los contactos que los progenitores consideren poco beneficiosos para sus hijos. Si estos se comunican con alguno de esos contactos, se les notificará a los padres.

family time control parental

Mobil Fence

Esta aplicación es ideal para prevenir el bullying debido a la monitorización de los mensajes intimidatorios. Si tu hijo recibe un mensaje con una palabra determinada, se te avisará de forma inmediata.
Esta herramienta, además de incluir las utilidades de las anteriores, tiene la opción de bloquear algunas funciones como la cámara, el wifi, el blueooth o llamadas a número determinados.
Otra de las ventajas de esta aplicación se encuentra en su web, donde podrás encontrar preguntas y respuestas sobre su uso y su fácil instalación.

Mobil Fence  control parental

Footprints

Esta aplicación, sólo disponible para Apple, es interesante, sobretodo, porque se centra en la localización del niño. Aunque ya hemos visto que en anteriores herramientas ya disponían de este servicio, Footprints tiene otros matices muy atractivos y es que se puede ver el recorrido exacto que ha hecho nuestro hijo para llegar a un determinado lugar., además de mandarte notificaciones si el niño ha traspasado un área prohibida. Esta aplicación se puede ejecutar en un segundo plano, por lo que el gasto de batería es muy escaso.

Footprints Mobil Fence control parental

ESET Parental Control

Es otra de las herramientas más solicitadas. Además de las características de la mayoría de aplicaciones como establecer un tiempo de uso, bloquear ciertos contenidos o monitorizar sus acciones, esta aplicación informa sobre el ranking de webs visitadas con más frecuencia y cuenta con un sistema de mensajería integrado.
Para vetar el acceso a ciertas páginas, sólo hace falta introducir la edad del niño, pero es más eficaz si metemos cada una de las direcciones web de forma manual.

ESSET control parental

Modo Niños

Es la aplicación estrella para los más pequeños de la casa. Además de contar con las funciones básicas del resto de aplicaciones dedicadas al control parental, tiene un gran número de aplicaciones y juegos para ellos. Estos juegos están divididos según la edad, por lo que podremos saber cuáles son los adecuados para nuestro hijo.

Modo niños control parental

Estas son sólo algunas de las muchas aplicaciones disponibles para controlar y asegurar a nuestros hijos en la red. Según vuestras preferencias y necesidades podéis elegir una u otra. Recordad que a vuestro hijo no le gustará nada ninguna de estas herramientas, por lo que intentad presentársela como una forma de seguridad y no como un castigo.

Publicado el: 22 de febrero de 2017 / Categorias: Noticias, Redes Sociales / Etiquetas: /

Deja un comentario